Home Noticias Asistente del fiscal Gascón se declara inocente de 11 delitos graves en...

Asistente del fiscal Gascón se declara inocente de 11 delitos graves en caso de antecedentes

20
0
Asistente del fiscal Gascón se declara inocente de 11 delitos graves en caso de antecedentes
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

Una asesora importante del fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, George Gascón, se declaró inocente el jueves después de que los fiscales estatales dijeran que ella utilizó ilegalmente registros personales confidenciales hace tres años cuando marcó los nombres de varios agentes del sheriff para su posible inclusión en una lista de oficiales problemáticos.

El abogado que representa a Diana Teran argumentó ante el tribunal que los cargos contra ella no constituían un delito porque mantener una lista de agentes acusados ​​de mala conducta era parte de su trabajo de supervisar las operaciones de ética e integridad del fiscal de distrito.

“Esto es sólo cuestión de sentido común”, dijo en el tribunal James Spertus, el abogado de Teran. “¿Es un delito hacer tu trabajo internamente en la oficina del fiscal del condado cuando tienes información en tu cabeza?”

Los fiscales del Departamento de Justicia de California dijeron que era demasiado pronto en el proceso legal para abordar esos detalles. Por ahora, dijo el estado, las dos partes solo podían discutir sobre el contenido de la denuncia penal presentada en su contra, y no sobre los demás documentos utilizados para justificarla.

Después de escuchar varias horas de disputas legales, la jueza del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, Charlaine Olmedo, se puso del lado del estado y siguió adelante con la lectura de cargos de Teran.

El jueves, el juez también rechazó las solicitudes —de un abogado del sitio de noticias Los Angeles Public Press— de revelar documentos que pudieran demostrar que los registros de los agentes ya eran públicos. Revelar esos documentos, dijo Olmedo, podría violar una orden de protección existente.

El fiscal general Rob Bonta presentó la denuncia penal contra Teran en abril, y las acusaciones que se encuentran en el centro de este caso con carga política datan de 2018, cuando ella trabajaba en el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles como asesora constitucional de la policía. Parte de sus funciones allí incluían acceder a registros confidenciales de los agentes y a investigaciones de asuntos internos.

El software de rastreo secreto del departamento mantuvo registros de los más de 1.600 archivos de personal que buscó y revisó, según una declaración jurada que los fiscales estatales presentaron ante el tribunal este año.

Después de dejar el Departamento del Sheriff, Teran se unió a la oficina del fiscal de distrito. No está claro cuál es su situación actual, pero un portavoz de la oficina dijo anteriormente que ya no supervisaba las operaciones de ética e integridad.

Según los fiscales estatales, mientras trabajaba en la oficina del fiscal de distrito en 2021, Teran envió una lista de 33 nombres y documentos de respaldo a un colega fiscal adjunto para su posible inclusión en la denominada base de datos Brady, que contiene agentes con antecedentes disciplinarios problemáticos. El nombre es una referencia a una histórica decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de 1963 que exige que los fiscales entreguen cualquier prueba favorable a un acusado, incluidas las pruebas de mala conducta policial.

La declaración jurada dice que varios de los nombres que Teran envió por correo electrónico a su colega fiscal Pamela Revel eran de agentes a cuyos archivos había accedido mientras trabajaba en el Departamento del Sheriff. Once de ellos no habían sido mencionados en las noticias ni en los registros públicos, por lo que supuestamente no habría podido identificarlos de otra manera, dijeron los fiscales estatales.

Después de luchar durante más de dos meses para obtener la declaración jurada que revela los nombres de los 11 agentes, a principios de este mes Spertus presentó cientos de páginas de documentos que, según él, mostraban que sus registros disciplinarios ya eran públicos en los registros judiciales y artículos de noticias.

“Desde el momento en que se presentó este caso, sospeché cuál era el motivo [for filing it] “Fue porque no hay delito y la publicación de la declaración jurada lo confirma”, dijo Spertus en ese momento. “La teoría subyacente es que ella robó información pública”.

El jueves, Susan Seager, la abogada que representa a LA Public Press, argumentó que cientos de páginas de documentos que Spertus presentó deberían hacerse públicos. El juez no estuvo de acuerdo y dijo que la única razón por la que Spertus sabía que debía buscar los nombres de ciertos agentes y encontrar esos registros era porque tenía acceso a información protegida.

“Es decepcionante que el Tribunal Superior no haya reconocido que estos son registros judiciales públicos y que deberían ser revelados y mostrados al público”, dijo Seager al Times después del tribunal el jueves. “Si el Departamento de Justicia está procesando penalmente a un fiscal por usar registros públicos, eso parece sugerir que cualquiera que use registros públicos para investigar a agentes del sheriff que no se porten bien está sujeto a un proceso penal”.

Olmedo decidió que en esta etapa el tribunal sólo podía basarse en información contenida en los “cuatro puntos cardinales” de la denuncia penal. Después de aceptar la declaración de culpabilidad de Terán, Olmedo fijó una audiencia preliminar para el 7 de agosto.

Fuente