El organismo de control de la competencia del Reino Unido ha publicado una declaración conjunta junto con sus homólogos de Estados Unidos y la Unión Europea en un compromiso de apoyar la competencia en IA.
El Autoridad de Competencia y Mercados Afirmó que había consenso sobre las oportunidades que podía desbloquear la IA, pero también sobre la necesidad de garantizar la protección de los consumidores y de que prosperara una competencia justa.
Para equilibrar las ventajas y los riesgos que plantea la evolución de la tecnología, los organismos se han comprometido a dialogar y a compartir información en el memorando firmado por la Comisión Europea, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En concreto, “las agencias han establecido el trato justo, la interoperabilidad y la elección como principios clave para apoyar la competencia, proteger a los consumidores y ayudar a las empresas a innovar y prosperar”.
Un ejemplo dado fue la perspectiva de que las principales empresas de IA consoliden su posición dominante en la carrera de la IA, lo que se relaciona con un caso en curso bajo investigación por la CMA.
La maraña de relaciones entre empresas de IA
Se han expresado inquietudes sobre la “red interconectada” de más de 90 asociaciones y relaciones entre un pequeño número, principalmente grandes empresas tecnológicas y organizaciones de investigación en inteligencia artificial, que pueden escalar hasta casi monopolizar el sector.
En situaciones como ésta, las autoridades respectivas pretenden garantizar unas condiciones de competencia más equitativas, pero también gestionar el riesgo y permitir al mismo tiempo que las empresas crezcan.
https://twitter.com/CMAgovUK/status/1815735678132470165
La directora ejecutiva de CMA, Sarah Cardell, afirmó: “La IA es una tecnología sin fronteras que tiene el potencial de impulsar la innovación y el crecimiento, brindando beneficios transformadores para las personas, las empresas y las economías de todo el mundo”.
“Por eso nos hemos unido con nuestros socios de la UE y los EE. UU. para establecer nuestro compromiso de ayudar a garantizar que una competencia justa, abierta y efectiva en IA impulse el crecimiento y un cambio positivo para nuestras sociedades”.
Crédito de la imagen: vía Ideogram