Home Noticias Guía para votantes de la Proposición 35 de California: Impuesto a las...

Guía para votantes de la Proposición 35 de California: Impuesto a las organizaciones de atención administrada

36
0
Guía para votantes de la Proposición 35 de California: Impuesto a las organizaciones de atención administrada
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

La Propuesta 35 cuenta con el respaldo de la Coalición para la Protección del Acceso a la Atención Médica, que incluye una serie de grupos involucrados en la atención médica. Entre ellos se encuentran la Asociación de Hospitales de California, la Asociación Médica de California, las Afiliadas de Planned Parenthood de California, sindicatos, personal de emergencias y centros de salud comunitarios. Tanto el Partido Demócrata de California como el Partido Republicano de California la apoyan.

La medida electoral es una oportunidad para “invertir en proveedores de una manera que permita a las personas ampliar la población de pacientes” a los que atienden, y para los proveedores que ya ayudan a los pacientes de Medi-Cal para “expandir los servicios que brindan”, dijo Jodi Hicks, presidenta y directora ejecutiva de Planned Parenthood Affiliates of California.

Es importante que “el sistema en su conjunto esté financiado para que los pacientes puedan recibir la atención que necesitan”, dijo Hicks. Por ejemplo, dijo, si un paciente de Medi-Cal puede hacerse una mamografía en una clínica, también debe haber atención especializada disponible si esa mamografía muestra que algo anda mal.

California ha avanzado en ampliar quién es elegible para Medi-Cal y qué servicios están cubiertos, “pero debemos garantizar que las personas que están en el programa puedan acceder a esos servicios”.

Fuente