Se espera que otra ola de calor y más tormentas eléctricas monzónicas aumenten el peligro de incendios forestales en California durante el fin de semana y la próxima semana.
Se espera que un sistema de alta presión se expanda sobre el oeste de Estados Unidos el miércoles y se fortalezca hasta el viernes, según el Servicio Meteorológico Nacional. California se librará de lo peor del calor, según predijo el servicio meteorológico, ya que el sistema se concentrará sobre las Montañas Rocosas.
Las temperaturas podrían alcanzar los 100 grados en Woodland Hills el viernes y los 105 el sábado o domingo, dijo Mike Wofford, meteorólogo del NWS en la oficina de Oxnard. En Antelope Valley podrían alcanzarse temperaturas de entre 105 y 110 grados.
“Será una tendencia a largo plazo, pero lenta”, dijo Wofford. “Habrá un aumento de entre uno y dos grados por día”.
El servicio meteorológico ha recomendado que las personas se mantengan hidratadas, tomen descansos a la sombra y limiten las actividades extenuantes al aire libre. Las personas también deben controlar a los enfermos, ancianos y aquellos que no tienen aire acondicionado. Los niños y las mascotas nunca deben dejarse solos en los vehículos.
El servicio meteorológico indicó que podrían desarrollarse tormentas eléctricas monzónicas desde el jueves por la noche hasta el viernes en las áreas metropolitanas desde Los Ángeles hasta Santa Bárbara. En las áreas montañosas se pueden esperar tormentas eléctricas por la tarde y a primera hora de la noche el viernes y el sábado.
La mayoría de las áreas de la región de Los Ángeles no verán lluvia, pero algunas áreas aisladas podrían recibir entre una décima y unas centésimas de pulgada. “Gran parte de la lluvia se evaporará antes de llegar al suelo, por lo que se extenderá por todos lados”, dijo Wofford.
Se espera que el servicio meteorológico emita una alerta de riesgo de incendios, lo que significa que existe una alta probabilidad de peligro extremo de incendios forestales en las próximas 48 horas, para las áreas montañosas del valle de Santa Clarita, dijo Wofford. Esas son las áreas más secas con el mayor potencial de incendios como resultado de la caída de rayos secos.
“Simplemente hay que quedarse en casa”, añadió Wofford. “No se puede hacer mucho al respecto. No esperamos que llueva mucho, así que cuando un rayo caiga sobre la hierba seca, podría provocar un incendio”.