Home Entretenimiento Muere Dulce, icónica cantante y estrella de televisión mexicana, a los 69...

Muere Dulce, icónica cantante y estrella de televisión mexicana, a los 69 años

12
0
Muere Dulce, icónica cantante y estrella de televisión mexicana, a los 69 años
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

Dulce, una popular baladista, estrella de telenovelas y personalidad de televisión mexicana conocida por las canciones “Lobo”, “Tu Muñeca”, “Déjame Volver Contigo” y “Soy una Dama”, falleció. Ella tenía 69 años.

El ícono pop y “Siempre Reinas” La estrella del reality, cuyo nombre era Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, falleció el miércoles por complicaciones de salud, según informó Associated Press. A principios de diciembre, Dulce ingresó en un hospital de la Ciudad de México por problemas pulmonares y se sometió a una cirugía de decorticación pleuropulmonar el 7 de diciembre, dijo anteriormente su equipo. El procedimiento, también conocido como pleurectomía, elimina total o parcialmente la delgada membrana que rodea los pulmones, así como los tumores visibles de la cavidad torácica.

Su hospitalización se produjo inmediatamente después de que pospusiera a regañadientes una serie de conciertos de su gira de 2024 debido a sus problemas de salud. Dijo en un comunicado del 2 de diciembre que estaba tratando una condición de salud que requería cuidado y descanso.

“Estoy tranquila, en buenas manos y segura de que pronto estaré completamente recuperada”, dijo en ese momento en un comunicado en español.

en un dia de navidad declaración Al anunciar su muerte el miércoles, la familia y el equipo de Dulce la llamaron una artista excepcional y una persona maravillosa que dejó una huella imborrable. La declaración también pidió al público que les brinde el espacio y la comprensión para llorar en privacidad y paz durante este momento difícil.

Su hermana, Isabel Noeggerath, también confirmó el fallecimiento del cantante. Facebookescribiendo: “Hermana ya estás con nuestra madre en el cielo cantándole, te extrañaré, descansa en paz, te amo”.

Dulce, una de las voces femeninas más famosas de México en la década de 1980, hizo apariciones en populares programas de televisión locales y en festivales internacionales y, más recientemente, protagonizó el reality show de Netflix “Siempre Reinas”. Provenía de Matamoros, una ciudad en el estado norteño de Tamaulipas y lanzó su carrera en Monterrey antes de mudarse a la Ciudad de México. Comenzó como miembro de la banda Toby y Sus Amigos en la década de 1970, según Remezcla, Luego formó equipo con el cantante José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido por su nombre artístico José José.

Ganó el primer premio en el Festival de Música de Mallorca en 1978 con “Señor Amor”, compuesta por Armando Manzanero.

Dulce también protagonizó varias telenovelas en español, comenzando con “Muñeca Rota” en 1978. También protagonizó “Mujeres Engañadas” de 1999, “Las Vías del Amor” de principios de la década de 2000, “Mundo de Fieras”, “Muchachitas Como Tú”. Debutó en el cine en 1984 con “No vale nada la vida” y más recientemente protagonizó las series de televisión “Vencer la Culpa” y “Vecinos” y algunos episodios de “Quiéreme Tonto”.

“Hoy recordamos a una mujer que no sólo logró sus sueños, sino que también inspiró a generaciones con su voz, su pasión y su determinación”, decía una publicación del jueves sobre ella. Instagram. La publicación también incluyó una retrospectiva de la carrera de Dulce. “Con una carrera que trascendió fronteras y géneros, Dulce se convirtió en una de las voces más emblemáticas que ha dado México… Pero más allá de su talento y su éxito, Dulce fue una mujer que nos enseñó a creer en nosotras mismas, a perseguir nuestros sueños y para no rendirse nunca. Gracias Dulce por tu música, tu inspiración y tu legado”.

El viernes se realizará una misa en su honor en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.

“Los invitamos a unirse a nosotros para rendir homenaje a su memoria y orar por su alma. Su memoria vivirá siempre en nuestros corazones”, las familias Noeggerath Cárdenas, Mírcoli Noeggerath, González y Mírcoli dicho.



Fuente