Home Deportes Marchand: Con la exclusión de ESPN, el comisionado de la MLB, Rob...

Marchand: Con la exclusión de ESPN, el comisionado de la MLB, Rob Manfred, crea otro desastre de la televisión

10
0
Marchand: Con la exclusión de ESPN, el comisionado de la MLB, Rob Manfred, crea otro desastre de la televisión
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

El comisionado de las Grandes Ligas de Béisbol, Rob Manfred, tiene cerca de una alternativa de $ 550 millones por año a ESPN o ha cometido negligencia en el negocio deportivo.

El jueves por la mañana, ESPN informó a MLB que estaba optando por los últimos tres años de su contrato de $ 550 millones por temporada con el béisbol después de este año. MLB hizo un buen trabajo al presentar la opción de exclusión como mutua, aunque algo me dice que ESPN seguiría bien para la liga si el depósito directo por $ 550 millones seguía limpiando.

Debido a que Manfred y su hombre a la derecha, Noah Garden, han devaluado al producto nacional de temporada regular de MLB en tal grado con acuerdos de transmisión, ESPN no tuvo más remedio que intentar reducir su tarifa de derechos de $ 550 millones.

“Sería fiscalmente irresponsable no optar por no participar”, dijo un ejecutivo de red rival El atlético.

Si bien nos encantaría darle a MLB el beneficio de la duda, es difícil apostar que tiene alternativas superiores. Definitivamente necesita uno.

MLB ya ha probado el experimento nacional de la temporada regular después del experimento con nuevos socios, desde Facebook hasta Twitter (ahora X) hasta YouTube, Peacock, Apple y Roku.

Para tomar prestado el béisbol vernáculo, MLB se ha vuelto sin éxito en todas estas ofertas. Los primeros cuatro no se renovaron, mientras que los dos últimos deprimieron el mercado financiero del deporte, lo que ayudó a colocarlo en este enigma ESPN. Apple y Roku están pagando $ 100 millones combinados para juegos de temporada regular.

El deporte se enfrenta a una crisis de los medios deportivos nacionales y locales que podría tener ramificaciones importantes en la forma en que se consume el juego y posiblemente conduce a grandes dolores de cabeza cuando el acuerdo de negociación colectiva de la liga con los jugadores aumenta en diciembre de 2026.

Tal vez Amazon Prime Video o Apple u otra red esté lista para llevar béisbol, Manfred dijo que MLB tiene “dos opciones potenciales”, pero, incluso si el dinero está allí, ninguno de estos lugares está probado con juegos nacionales de temporada regular.

Manfred, un negociador de nariz dura de principio a fin. El atléticoE Evan Drellich.

“No creemos que sea beneficioso para nosotros aceptar un acuerdo más pequeño para permanecer en una plataforma reducida”, escribió Manfred.

Era una línea fuerte, aunque el memorando de Manfred podría haber sido un poco más angustiado adolescente: “¿Estás rompiendo conmigo? Bueno, ¡estoy rompiendo contigo! “

Si bien la división real del jueves envió ondas de choque a través del béisbol y los medios deportivos, nadie debería sorprenderse, ya que esta probabilidad se había informado desde 2023.

Solo se ha vuelto más marcado con los acuerdos de MLB con Apple TV+ y Roku. Apple TV+ tiene el viernes por la noche, los dobles de temporada regular exclusivos, que paga $ 90 millones por temporada para transmitir. Roku tiene un paquete de juegos del domingo por la mañana, para el cual repara $ 10 millones aún con incrustaciones de $ 10 al año.

(Para dar una perspectiva sobre cómo es el Acuerdo Roku de MLB miope, cada equipo obtiene $ 300,000 de ese contrato, que es menos de la mitad del salario mínimo de novato de $ 760,000 para un jugador).

El conjunto de juegos de ESPN es mejor que el de Apple o Roku. ¿Pero cinco veces? O 55 veces? ESPN tiene exclusivo “Sunday Night Baseball” y la primera ronda de los playoffs. Las cuatro mejores series de tres rara vez han ido a un tercer juego decisivo. Entonces, el inventario de ESPN incluye un mínimo de ocho juegos de playoffs cada año, con una oportunidad para 12.

La opción de exclusión le dio al presidente de ESPN, James Pitaro, la oportunidad de salvar, pero, incluso en esto, MLB debería verse en el espejo nuevamente. La opción de exclusión significa que MLB probablemente se ha puesto en posición de negociar un nuevo acuerdo de tres años, que no es deseable para las plataformas.

Las redes y los streamers quieren acuerdos más largos, pero los otros contratos de MLB, con Fox, que tiene la Serie Mundial en su contrato de aproximadamente $ 729 millones por año y con TB por $ 470 millones para los mejores juegos de playoffs, están en 2028. MLB querrá ir a mercado con todo su inventario entonces.


MLB ha buscado canales de distribución alternativos para sus juegos, incluido un acuerdo con Apple TV+. (Luke Hales / Getty Images)

Es difícil descubrir la visión del béisbol. Los acuerdos de Apple y Roku no solo restablecen el mercado de juegos nacionales de temporada regular, sino que también deprimieron el entorno de patrocinio, según fuentes de socios de red. Las ofertas menores para Roku y Apple hacen que sea más difícil para Fox, TBS y ESPN vender anuncios durante la temporada regular.

MLB tiene un producto convincente para comprar. Manfred ha hecho un buen trabajo en los últimos años, especialmente con el reloj de lanzamiento. Ha hecho que el tiempo de juego de temporada regular promedio sea manejable. La mayoría de los estadios se llenan para 162 fechas, lo que es una hazaña.

Sin embargo, hay más tormentas. Cuando Manfred tomó su excavación en ESPN en su memorando a los propietarios, fue con respecto al número de suscriptores de cable “reducidos”. Hay menos casas con cable, y esto está llegando a MLB quizás más sucintamente que cualquier otra liga.

Los equipos, especialmente los mercados más pequeños, están perdiendo decenas de millones de dólares porque el mercado deportivo regional está cratando. MLB necesita descubrir alternativas para mantener a los fanáticos mirando y pagando.

ESPN lanzará una plataforma directa al consumidor este verano, lo que significa que los espectadores no deberán tener un paquete de cable para ver toda su programación. El atlético Anteriormente informó que se espera que coste entre $ 25 y $ 30 por mes.

Pitaro ha declarado públicamente que quiere ser parte de la solución al dilema de los derechos locales de MLB. MLB no va a encontrar un compañero más dispuesto que crea en el juego. Pitaro es un gran fanático de los Yankees que nombró a uno de sus perros Pags después de la tercera base de los años ochenta, Mike Pagliarulo.

Tal vez ESPN, Amazon o alguien puedan encontrar el modelo adecuado para resolver digitalmente el problema RSN. Ahí es donde se deben dirigir las conversaciones, y los propietarios no deberían buscar el cheque más grande, sino los mejores canales de distribución, ya que no desea perderse, como MLS con su exclusivo acuerdo de Apple.

Por el momento, ESPN puede tener la mayor cartera de derechos en la historia del deporte. Tiene Super Bowls, campeonatos de fútbol universitario, finales de la NBA, Stanley Cups y la lista sigue y sigue.

MLB puede quejarse de la falta de cobertura de béisbol de ESPN, que Manfred hizo en su memorando, o en su “plataforma reducida”, pero se trata de dinero. Si ESPN estuviera dispuesto a continuar pagando $ 550 millones, no habría quejas.

Quizás Manfred encuentre los dólares en otro lugar. Amazon, Apple, Netflix y Google YouTube tienen dinero sin fin. Quizás tengan interés en los juegos nacionales de béisbol de temporada regular.

Esos podrían ser nuevos experimentos. Quizás uno de ellos finalmente funciona.

(Foto superior: Kevork Djansezian / Getty Images)

Fuente