Home Estilo de Vida Las empresas vinícolas temen el desastre en amenaza de enormes tarifas

Las empresas vinícolas temen el desastre en amenaza de enormes tarifas

5
0
Las empresas vinícolas temen el desastre en amenaza de enormes tarifas
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

No está claro quién se beneficiará si el presidente Trump sigue su amenaza de imponer aranceles del 200 por ciento a todos los vinos y bebidas alcohólicas de la Unión Europea, pero ciertamente no serían consumidores estadounidenses.

La advertencia de tarifas fue publicada por el Sr. Trump en las redes sociales el jueves en represalia a las tarifas del 50 por ciento sobre el whisky estadounidense y varios otros productos anunciados por la Unión Europea, que fueron una respuesta a un conjunto de aranceles estadounidenses que entraron en vigencia la semana pasada.

El Sr. Trump dijo en su publicación Esos aranceles “serán geniales para los negocios de vino y champán en los Estados Unidos”, pero los productores de vinos estadounidenses no necesariamente lo ven así.

“En la superficie, puede parecer una bendición, pero si miras debajo, creo que te das cuenta de que es realmente dañino para nuestra industria en un momento en que realmente no necesitamos esto”, dijo John Williams, propietario de Salto de ranaun productor de vinos familiares en el valle de Napa.

Para la mayoría de los productores de vino, las ventas dependen de una red interconectada de pequeñas empresas (distribuidores, minoristas y restauradores entre ellos) que también dependen de las ventas de vinos europeos.

“No creo que la gente se dé cuenta de cuánto depende la infraestructura del vino en las ventas europeas”, dijo Chris Leon, propietario de Leon e hijoun minorista de vinos en Brooklyn, Nueva York, “Si agota esos fondos de la ecuación, reduce la oportunidad de comprar vinos de otros lugares. No solo estás lastimando a los vinos europeos, estás lastimando las posibilidades de que los estadounidenses compren vinos estadounidenses “.

La industria del vino estadounidense ya está experimentando dificultades. Las ventas están bajas. Las bodegas están cerrando, los defensores de la salud pública han sugerido que cualquier consumo de alcohol no es saludable, y el cambio climático ha causado incendios catastróficos, heladas de primavera y sequías. Mientras tanto, los aranceles que el Sr. Trump ha puesto a los bienes canadienses y mexicanos ya ha afectado a los productores estadounidenses como el salto de Frog que dependen de los mercados de exportación en esos países.

“Ontario fue nuestro mayor socio comercial”, dijo Williams. “Han cancelado todos los pedidos, incluidas las botellas que ya habían sido etiquetadas especialmente para la provincia. Todos hemos estado esperando el próximo desastre natural. Veo esto como un desastre antinatural “.

Algunos negocios, como Fincas de demeinaun importador con sede en St. Helena, California, ha tratado de anticipar la llegada de aranceles al almacenar ciertos vinos europeos antes de cualquier costo adicional.

“Doblamos en algunos casos, en algunos aumentamos en un 20 por ciento y en algunos fuimos conservadores”, dijo Philana Bouvier, presidente de Demeine. “No puedes hacerlo por todo, porque entonces te quedas atascado con el inventario. Tienes que pronosticar correctamente, y el tiempo dirá si lo hicimos “.

Algunas empresas de vino más grandes parecen menos preocupadas que la mayoría. Louis Roedererel productor de champán ha hecho vino espumoso en los Estados Unidos durante 40 años en Patrimoniocon sede en el condado de Mendocino en California. En la última década, Roederer ha diversificado aún más su cartera comprando productores conocidos de California como Merry Edwards Winery en el condado de Sonoma y Viñedos de diamantes en el valle de Napa.

“Si de hecho hay algunos aranceles muy altos, perjudicará a nuestros negocios de vinos europeos, pero nuestras empresas de California se beneficiarían”, dijo Guillaume Fouilleron, presidente y director ejecutivo de Roederer USA.

Sin embargo, Roederer tiene dos ventajas. Posee su brazo de distribución estadounidense, Maisons Marques & Domainesy tiene el poder financiero corporativo para resistir una interrupción prolongada en el negocio mundial del vino.

Las pequeñas empresas son mucho más vulnerables.

“Estas tarifas, si se promulgan, destrozarían absolutamente negocios queridos en todas las ciudades de Estados Unidos”, dijo Ben Aneff, el socio gerente de Comerciantes de vino de Tribecaen la ciudad de Nueva York, y presidente de la Alianza de comercio de vino de EE. UU.que funciona para garantizar un entorno de libre comercio para el vino. “No puede exagerar la cantidad de restaurantes dependen de los ingresos generados a partir de estos productos”.

Es difícil imaginar a Trattorias sin vinos italianos o restaurantes españoles que vendan Sauvignon Blanc de Nueva Zelanda. Pero para muchos restaurantes, sería que o elevar los precios drásticamente en los vinos europeos.

En 2019 durante su primer mandato, Trump impuso aranceles del 25 por ciento a ciertos alimentos y bebidas europeas, que plantearon dificultades importantes para las empresas vinosas estadounidenses hasta que el presidente Joseph R. Biden Jr. levantó las tarifas en 2021.

“Nos coherimos”, dijo Doug Polaner, quien dirige el importador y el distribuidor Selecciones de polaner Con su esposa, Tina, en Mount Kisco, Nueva York, “Ciertamente tuvo un efecto en nuestro resultado final, pero 200 por ciento? Eso es un no accesorio. Por ahora, tendríamos que detener cualquier envío que venga de Europa para descubrir qué va a pasar “.

De particular preocupación son los contenedores de vino que ya están en tránsito, los llamados “bienes en el agua”. Si llegan antes de que se impongan tarifas, no hay problema, pero si llegan después de que comiencen los aranceles, los importadores se enfrentarán a grandes tarifas.

Jeff Kellogg de Selecciones de kelloggque distribuye vinos importados y nacionales en Carolinas, Virginia y Washington, DC, dijo que tenía contenedores de vino programados para ser cargados en Francia, pero recibió un mensaje del remitente el jueves diciendo que la carga se retrasaría una semana para dar a los importadores la oportunidad de considerar sus opciones.

“Podríamos dejar de comprar vino europeo hasta que tengamos algo de claridad”, dijo Kellogg. Agregó que se vería obligado a aumentar los precios en los vinos estadounidenses, como lo hizo durante la última ronda de aranceles estadounidenses.

“Fue por el bien de nuestro negocio”, dijo. “Si ya no podemos vender vinos europeos, estamos dejando caer representantes de ventas, conductores y otros. No sería el mismo negocio “.

Fuente