La Comisión Federal de Comercio anunció el jueves que había remitido una queja contra Snap Inc. al Departamento de Justicia, alegando que el chatbot impulsado por inteligencia artificial de la compañía de redes sociales es perjudicial para los usuarios jóvenes.
La denuncia no es pública, pero la comisión tomó la inusual medida de anunciar su remisión porque determinó que era de interés público. Dos de los comisionados emitieron declaraciones diciendo que se oponían a la decisión de la comisión, que se tomó a puerta cerrada. Uno de los comisionados, Andrew N. Ferguson, calificó la votación de “farsa”.
“No participé en la ridícula reunión a puerta cerrada en la que se aprobó este asunto, pero escribo para señalar mi oposición a esta denuncia contra Snap”, dijo en un comunicado.
Ferguson dijo que no podía dar más detalles sobre su oposición porque la denuncia no es pública.
La referencia indica que el gobierno federal tiene preocupaciones sobre la seguridad infantil en torno a los chatbots de IA que pueden generar texto e imágenes. La compañía con sede en Santa Mónica lanzó un chatbot llamado My AI que se ejecuta con la tecnología OpenAI en 2023 y puede recomendar qué mirar, sugerir una receta para la cena, ayudar a planificar un viaje o realizar otras tareas.
Ferguson, un republicano a quien el presidente electo Donald Trump eligió para dirigir la FTC, dijo en su declaración que la denuncia contra Snap tenía “muchos problemas” y chocaba con la Primera Enmienda.
Un portavoz de Snap dijo en un comunicado que la empresa tiene “procesos rigurosos de seguridad y privacidad” y que el producto “también es transparente y claro acerca de sus capacidades y limitaciones”.
“Desafortunadamente, en el último día de esta Administración, una FTC dividida decidió rechazar una propuesta de queja que no considera ninguno de estos esfuerzos, se basa en inexactitudes y carece de evidencia concreta”, dice el comunicado. “Tampoco logra identificar ningún daño tangible y está sujeto a serias preocupaciones sobre la Primera Enmienda”.
La FTC se negó a compartir la denuncia, señalando que no es pública por el momento.
Snap ya se ha enfrentado a preocupaciones sobre la seguridad infantil en el pasado, incluido el uso de su aplicación por parte de adolescentes para comprar pastillas mortales con fentanilo.
Alrededor de 443 millones de personas usan Snapchat en promedio todos los días y el servicio es popular entre los adolescentes.