La violación de uno de los lagos glaciales “más grandes, de mayor crecimiento y más peligroso” en Sikkim, el Lago del sur de Lhonakcondujo a inundaciones en cascada que mataron a 55 personas y arrastrado Una presa hidroeléctrica de 1.200 megavatios (MW).
El evento fue identificado como un inundación de estallido del lago glacial (GLOF), que es una liberación repentina de agua de un lago alimentado por la fusión glacial.
La investigación, publicada en Cienciaexplora los muchos impulsores del GLOF, sus extensos impactos e implicaciones políticas en el futuro.
“Hay muchos, muchos factores que se unieron aquí”, le dice el autor principal del estudio a Carbon Brief, pero el “impulsor principal” fue el efecto desestabilizador causado por la descongelación del permafrost.
La investigación también encuentra que el lago South Lhonak se ha estado expandiendo durante décadas, debido al agua de fusión del glaciar anterior, con su área creciendo 12 veces entre 1975 y 2023.
El documento concluye que el GLOF destaca las “interacciones complejas” entre el cambio climático, la pérdida de masa glaciar e infraestructura humana en regiones montañosas.
También demuestra la importancia de “sistemas de monitoreo robustos y medidas proactivas para minimizar las consecuencias devastadoras y mejorar la resiliencia”, agregan los autores.
Cascada de inundación
Sikkim es un pequeño estado del Himalaya en el noreste de la India, que bordea China en el norte, Bután en el este, Nepal en el oeste y el estado de Bengala Occidental en el sur.
Parte del Himalaya oriental, Sikkim es anfitrión de más que 90 glaciares y Kanchenjunga, el tercer pico más alto del mundo. Sikkim sirve como el origen y la cuenca del río Upper para el río Teesta, uno de los afluentes más grandes del sistema del río Brahmaputra.
En la noche del 3 de octubre de 2023, una cresta de roca congelada y otros escombros en el lado del glaciar South Lhonak, llamado “Moraine lateral”, colapsó en el lago glacial. Esto desencadenó una ola de tsunami de casi 20 metros de altura que rompió la parte delantera del lago, enviando 50 m metros cúbicos de agua, casi la mitad del volumen del lago, aguas abajo.
Según el estudio, la descarga máxima del GLOF “excede enormemente” la magnitud de cualquier inundación meteorológica en la historia de la región, equivalente a un evento “raro” de uno en 200 años.
Dr. Ashim Sattarun glaciólogo del Instituto Indio de Tecnología, Bhubaneswar Y el autor principal del estudio, cuenta con Carbon Brief que la escala de impacto no siempre es evidente en las imágenes satelitales. Él explica:
“Aquí, se erosionaron 270 metros cúbicos de sedimento, lo suficiente como para llenar 108,000 piscinas olímpicas. El lago South Lhonak tiene 2.8 km de largo. Solo caminar por él te hará sudar “.
Dos horas después, el Glof y los enormes volúmenes de sedimento erosionado llegaron al pueblo de Chungthang a 68 km de distancia, destruyendo el proyecto hidroeléctrico TEESTA-III de 1.200MW sobre el impacto y dañando otras cuatro presas aguas abajo.
A medida que el GLOF viajaba, desencadenó 45 deslizamientos de tierra secundarios, muchos de ellos profundos y hasta 150 metros de profundidad, con impactos no solo en Sikkim, sino también en el vecino West Bengal y Bangladesh.
En total, la cascada de inundación dañó 25,900 edificios, 31 puentes principales e inundó 276 km2 de tierras agrícolas. La zona más inundada estaba en Bangladesh a 300 km de distancia, donde la intensa lluvia ciclónica, inicialmente atribuida como un conductor GLOF principal, inundaciones exacerbadas.
La siguiente figura, tomada del estudio, muestra imágenes e ilustraciones de antes y después del colapso de la morrena y el camino de la inundación de Sikkim a Bangladesh, donde las aguas de la inundación finalmente se descargaron en el río Brahmaputra.
Dr. Jakob Steinerun geocientista en el Universidad de Graz y un miembro del Consorcio de la Universidad del Himalayaque no participó en el estudio, dice que la evaluación captura los impactos “en cascada” de los GLOF y su interacción con otros factores climáticos complejos con gran detalle. Él le dice a Carbon Brief:
“Incluso si el lago glacial libera relativamente menos agua, puede desencadenar otros movimientos aguas abajo y eso puede tener consecuencias de largo alcance, incluso para plantas hidroeléctricas a millas de distancia de los lagos. Entonces el mensaje [of the study] es que no estás a salvo en ningún lado y, con suerte, ese es un mensaje que los encargados de formular políticas recibirán. Institucionalmente, sin embargo, aún no estamos preparados para recibir ese tipo de mensaje “.
¿Qué causó la inundación?
Para estudiar un evento tan complejo y multifacético, los investigadores combinaron imágenes satelitales, datos meteorológicos, observaciones de campo y modelado numérico.
Plomo de estudio Sattar Le dice a Carbon Brief que “capturar todo este proceso en un modelo es muy complicado y complejo”.
A lo largo del documento, los autores enfatizan la naturaleza “multi-salto” del desastre, explicando que múltiples cambios a corto y largo plazo en el clima y el terreno convergieron para crear las condiciones necesarias para el evento.
Sin embargo, Sattar le dice a Carbon Brief que el “conductor principal” del GLOF fue el impacto a largo plazo del aumento de las temperaturas en el permafrost, el terreno perennemente congelado que constituye gran parte de la pendiente de la montaña.
Según los autores, las décadas de altura de las temperaturas han llevado a deshieloque causó “deformación extensa y rápida” de la pendiente durante años que precedieron al colapso. El documento estima que el calentamiento de permafrost ha alcanzado una profundidad de 100 metros debajo de la superficie del suelo.
El estudio también identifica la expansión del lago South Lhonak como un impulsor importante. Los autores encuentran que el glaciar South Lhonak, que se encuentra sobre el lago, se ha estado derritiendo durante décadas. El agua de fusión del glaciar fluye directamente hacia el lago, que se ha estado llenando gradualmente.
Los gráficos a continuación muestran el equilibrio de masa anual del glaciar (izquierda), donde un número negativo indica un glaciar reducido, y el área creciente del lago (derecha) entre 1951 y 2023.
La investigación encuentra que el lago se ha expandido en 0.32 km2 por año durante 1975-2023. Señala que ha habido una “duplicación” en la tasa de expansión en las últimas dos décadas.
Los autores sugieren que las temperaturas crecientes son responsables de la masa de pérdida de glaciares, ya que la temperatura promedio anual en la región ha aumentado en 0.08 ° C por década desde la década de 1950.
El deshielo a largo plazo del permafrost y el crecimiento del lago significa que, en octubre de 2023, la región estaba en un estado de “mayor sensibilidad” a una cascada de múltiples saltos, dice el documento.
Los autores dicen que el “disparador” final fue la intensa lluvia que golpeó a Sikkim del 3 al 4 de octubre. Aunque la lluvia era “típica” para la región y la temporada, los autores dicen que “saturó el suelo y aumentó la vulnerabilidad de las pendientes a la falla”.
Dr. Stephan Harrison – Un investigador del Universidad de Exeter – Le dice a Carbon Brief que el estudio es “muy significativo” y está “escrito por algunos de los principales científicos en el campo”.
Dr Miriam Jackson es el coordinador del programa para la iniciativa de criosfera en el Centro Internacional de Desarrollo Integrado de Montañasy no estuvo involucrado en el estudio. Ella se hace eco de los elogios de Harrison, pero advierte sobre la “falta de buenos datos” en la región para este tipo de estudios. Ella dice:
“Necesitamos desesperadamente más datos sobre el estado de los glaciares y los lagos glaciales, más mediciones de meteorología a alta elevación y más datos sobre el estado de terreno congelado en el Himalaya hindú Kush”.
Harrison y Jackson dieron respuestas contradictorias sobre si los GLOF están aumentando o disminuyendo a nivel mundial. Sin embargo, ambos señalaron la falta de datos sobre los GLOF, señalando que los conjuntos de datos son incompletos o no están disponibles en muchas regiones y enfatizaron la necesidad de obtener mejores registros antes de que se puedan extraer respuestas definitivas.
Apresuración
El evento Sikkim Glof se une a una cadena de recientes desastres en Asia de alta montaña que han destruido plantas hidroeléctricas. Dada la gran “magnitud física” de estos eventos y sus impactos, el estudio destaca “límites potenciales para la adaptación” en el Himalaya, advirtiendo que “incluso el conjunto más diligente e integral de estrategias de reducción del riesgo de desastres [is] Es poco probable que evite por completo ” Pérdida y daño.
El estudio llama la atención sobre un “aumento” de desarrollo hidroeléctrico en la región del Himalaya cerca de los lagos glaciales, que atribuye a una creciente demanda de “energía estable y renovable”.
Con más de 650 proyectos planeados o en construcción en Asia de alta montaña, advierte que muchas presas se están “acercando a estas áreas propensas a peligros” y esto podría “exacerbar” los impactos de GLOF. La cuenca de Teesta, por ejemplo, alberga la mayor densidad de proyectos hidroeléctricos en la región del Himalaya, con 47 presas planificadas, incluida la reconstrucción del proyecto Teesta-III.
Si bien las presas mismas son “susceptibles” a una amplia gama de riesgos de alta montaña, también aumentan el exposición de comunidades, trabajadores y Inversiones de infraestructura a una “mayor probabilidad” de GLOF en el futuro, según el artículo.
Las evaluaciones de riesgos integrales, las estrictas estándares de construcción, la regulación del uso de la tierra y la cooperación regional entre los países compartidos de los ríos se encuentran entre las medidas sugeridas por el estudio para reducir los riesgos de GLOF.
Sattar dice que los gobiernos “pueden comenzar” desarrollando “escala de cuenca” Sistemas de guerra temprana. Sin embargo, él advierte que medidas estructurales como Drenando lagos glaciales “Son fáciles de decir, pero difíciles de hacer” en terreno duro.
Mientras tanto, geocientífico Steiner dice que es fundamental que el papel clave desempeñado por el desarrollo de la infraestructura en el daño causado por los GLOF no se minimiza, lo que señala que una falta de riesgo “absoluta[ing] instituciones locales de su responsabilidad ”. Concluye:
“Como científicos, nos resulta importante demostrar que el cambio climático está involucrado, pero debemos ser conscientes de que la ciencia que creamos es muy, muy política … [A] La gran parte del desastre no es el cambio climático; son fallas institucionales, es infraestructural fallas.
“Si nadie asume la responsabilidad y todos solo dicen: ‘Es mi vecino y no yo’, entonces estamos realmente en una mierda profunda. Tal vez ya lo somos “.
Esta historia fue publicada con permiso de Resumen de carbono.