Home Medio Ambiente ¿Puede Japón proporcionar estabilidad al sudeste asiático en medio de la incertidumbre...

¿Puede Japón proporcionar estabilidad al sudeste asiático en medio de la incertidumbre estadounidense? | Opinión | Ecológico

3
0
¿Puede Japón proporcionar estabilidad al sudeste asiático en medio de la incertidumbre estadounidense? | Opinión | Ecológico
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

La visita del primer ministro japonés Shigeru Ishiba a Malasia e Indonesia del 9 al 12 de enero de 2025 marcó su primero Viaje en el extranjero bilateral desde que asumió el cargo. Refleja la intención de Japón de fortalecer los lazos con los países de la ASEAN en medio de la dinámica global cambiante.

Con la creciente influencia de China en la región y el regreso del presidente estadounidense Donald Trump creando incertidumbres, los compromisos de Ishiba subrayaron el deseo de Japón de diversificar su estrategia de diplomacia extranjera. Esto ayuda a garantizar el papel estable de Japón en el Indo-Pacífico mientras sirve como enlace vital Entre los países de la ASEAN y su aliado formal, Estados Unidos.

La decisión de visitar Malasia e Indonesia no es sorprendente. Ambos países son miembros clave de la ASEAN. Malasia, como presidente de la ASEAN este año, es una voz influyente en la región, mientras que Indonesia es el bloque economía más grandela nación más poblada y miembro del G20 y Brics.

Durante su visita, Ishiba anunció compromisos de inversión significativos, incluidos US $ 815 millones Para proyectos en Indonesia. Estas iniciativas se centran en áreas críticas como la expansión del puerto, el desarrollo de recursos humanos para funcionarios gubernamentalesy energía verde. En Malasia, las discusiones se centraron en el avance del comercio, incluido semiconductoresfortalecer la seguridad energética y captura de carbonoasí como fortalecer el cadena de suministro regional.

La visita de Ishiba también avanzó las asociaciones de seguridad de Japón en el sudeste asiático. Aparte de Japón Asistencia de seguridad oficial para proporcionar Equipo de vigilancia y patrulla como Patrulla de alta velocidad a de invitación países como Malasia e Indonesia, lo más destacado fue la discusión con Indonesia sobre los planes para co-desarrollo Un buque de guerra para la Armada indonesia. Esto resalta la creciente profundidad de sus lazos de defensa.

Las oberturas de Japón a Malasia e Indonesia, y otros países del sudeste asiático, como el Filipinas y Vietnam – Subraye cómo el aliado formal de los Estados Unidos está desempeñando un papel clave en la vinculación de estos países con una coalición creciente dirigida por Tokio y Washington.

En agosto de 2023, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos formaron una nueva asociación trilateral, lo que les permite adoptar posiciones comunes sobre la seguridad regional. En abril de 2024, Estados Unidos y Japón incorporaron Filipinas en un histórico arreglo trilateral para reforzar el “orden internacional gratuito y abierto basado en el estado de derecho”. El grupo tenía un reunión virtual entre los líderes de los tres países el 12 de enero de 2025 para solidificar su postura de seguridad colectiva en el Indo-Pacífico.

Como aliado clave de los Estados Unidos y un estado crítico de primera línea en las disputas del Mar del Sur de China, Filipinas juega un papel fundamental en la estrategia de seguridad regional de Japón. Con los años, Japón ha sido instrumental Al mejorar las capacidades marítimas de Filipinas a través de iniciativas específicas, incluida la refuerzo de la conciencia del dominio marítimo, la realización de programas de construcción de capacidad y el suministro de embarcaciones de patrulla.

Ishiba ha promocionado su visión de una “OTAN asiática”, una alianza formal de aliados estadounidenses en la región dispuesta contra una amenaza compartida (léase: China). Es poco probable que esto se materialice, dado que muchos países del sudeste asiático tienen más Percepciones sanguinas sobre el ascenso de China y son cauteloso de aferrarse a cualquier alianza militar formal. Pero Ishiba obtendrá más tracción en la expansión de una red de socios de seguridad de ideas afines para defender lo que se denomina “orden basada en reglas”, basada en principios compartidos como la libertad de navegación y la adherencia al derecho internacional.

Un buen ejemplo sería Super Garuda Shield 2024un ejercicio militar de Indonesia-Estados Unidos realizado en Java Oriental, que vio la participación de Japón, Brunei, Tailandia y Singapur, entre otros extra regional países. Japón también ha aumentado el número y escala de ejercicios militares en el Indo-Pacífico, incluido el Ejercicios de talismán Involucrando a los Estados Unidos, Japón, Australia, Corea del Sur y observadores de Filipinas, Singapur y Tailandia.

Además, Arreglos de quad-liteque involucran a los miembros Quad, así como a aquellos entre países cuádruples y países regionales, continúan proliferando. Involucran a Japón en configuraciones como los trilaterales entre Estados Unidos-Japón-Filipinas, Australia-India-Japón y US-Japan-Australia. Esto permite que Japón y sus socios perseguir su interés nacional en reforzar la seguridad regional.

Sin embargo, los esfuerzos de Japón por expandir su huella de seguridad en el sudeste asiático enfrentan desafíos significativos. A nivel nacional, limitaciones como Limited presupuestos de defensa y sensibilidades políticas Alrededor de la constitución pacifista de Japón obstaculizan la capacidad del gobierno para mantener compromisos de seguridad a gran escala.

La insistencia de Trump en los aliados que aumentan sus contribuciones de defensa podría presionar a Japón para que Sobre una mayor participación de responsabilidades de seguridad regional. En su primer mandato, según los informes Trump llamado a Tokio Para más que triplicar su apoyo anfitrión para las tropas estadounidenses a US $ 8 mil millones.

Japón también tiene preocupaciones crecientes más cerca de sus islas en el hogar. Según un estudio de Nikkei AsiaLas actividades navales chino-rusas alrededor de las islas del suroeste de Japón aumentaron de 50 en 2023 a 80 en 2024. Tokio también está preocupado por los crecientes lazos de seguridad de Rusia con Corea del Norte.

A pesar de estos desafíos, las visitas del sudeste asiático de Ishiba demuestran el reconocimiento del sudeste asiático de Japón como un tipo de leche en su estrategia del Indo-Pacífico. Al mismo tiempo, Japón ha sido consistente en el fortalecimiento de los lazos con los Estados Unidos.

Fue uno de los primeros aliados en conocer a la nueva administración estadounidense, como lo demuestra el reunión Entre el ministro de Asuntos Exteriores Takeshi Iwaya y el secretario de Estado Marco Rubio, y la reunión de Rubio con el PATIO (EE. UU., Japón, Australia e India) Ministros de Relaciones Exteriores solo un día después de la inauguración de Trump. Como el del sudeste asiático socio más confiable (como se refleja en el Estado del sudeste asiático encuestas), Japón está en una buena posición para servir como un puente importante entre la ASEAN y los Estados Unidos.

Joanne Lin es miembro senior y coordinadora del Centro de Estudios de la ASEAN en ISEAS-YUSOF ISHAK Institute.

William Choong es miembro principal del ISEAS – YUSOF ISHAK Institute y editor gerente de Fulcrum.

Este artículo se publicó por primera vez en FulcroISEAS: el sitio de blogs del Instituto Yusof Ishak.

Fuente