Home Noticias Tarifas de Trump Actualizaciones en vivo: México dice que llegó al trato...

Tarifas de Trump Actualizaciones en vivo: México dice que llegó al trato para retrasar los aranceles

3
0
Tarifas de Trump Actualizaciones en vivo: México dice que llegó al trato para retrasar los aranceles
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

El presidente Trump está avanzando con extensas aranceles sobre los socios comerciales más cercanos de Estados Unidos. A partir del martes, las empresas que traen productos a los Estados Unidos desde Canadá y México pagarán una tarifa del 25 por ciento; Los importadores que traigan productos desde China pagarán un 10 por ciento adicional además de los gravámenes existentes.

El presidente ha insistido en que estas tarifas no aumentarán los precios para los consumidores estadounidenses y que si alguien paga el costo, serán países extranjeros.

Pero una simple revisión de cómo funcionan los aranceles sugiere que ese no es el caso. Esto es lo que debe saber sobre quién paga.

¿Quién paga las tarifas por adelantado?

Un arancel es un recargo adicional que se pone bien cuando llega a los Estados Unidos. Es el llamado importador de registro, las compañías responsables de importar ese producto, que paga físicamente aranceles al gobierno federal.

La tarifa tarifa del 10 por ciento o el 25 por ciento a menudo se cobra no en el precio de la etiqueta total del bien que ve en la tienda, sino un precio de importación más bajo que las empresas pagan para comprar un bien en el extranjero, antes de que marquen el precio de venta en una tienda.

Muchos importadores registrados se inscriben en el programa de pago electrónico del gobierno y tienen tarifas arancelarias deducidas automáticamente de sus cuentas bancarias a medida que traen productos al país. Los ingresos de la tarifa son recaudados por la aduana y la protección fronteriza de los Estados Unidos, aunque Trump ha presentado la idea de crear una agencia completamente nueva para lidiar con el dinero ganado de sus aranceles.

Los importadores de registro pueden ser de cualquier nacionalidad. Pueden ser empresas estadounidenses o empresas extranjeras con o sin presencia de los Estados Unidos. También pueden ser agentes aduaneros que trabajan en nombre de otras empresas para manejar sus importaciones y exportaciones.

Pero Richard Mojica, abogado de aduanas de Miller & Chevalier, dijo que los importadores de registro son típicamente propietarios o compradores de bienes, y que son “generalmente empresas estadounidenses”.

Muchas compañías estadounidenses han expresado su frustración con las frecuentes afirmaciones del Sr. Trump de que los países extranjeros pagan los aranceles, diciendo que están pagando esos impuestos ellos mismos.

Arnold Kamler, presidente de Kent International, una empresa con sede en Nueva Jersey que fabrica bicicletas en China y en Carolina del Sur, dijo que ha estado pagando aranceles tanto en bicicletas como en piezas que importó desde que Trump impuso su primera ronda de aranceles chinos en 2018.

“La administración Trump estaba muy orgullosa de decir que China está pagando las tarifas”, dijo. “Siempre fui muy rápido en decir, bueno, si alguien en China quiere pagarlo, estaría feliz, pero lo estamos pagando”.

Reuniendo bicicletas en la fábrica de Kent International en Carolina del Sur en agosto. Arnold Kamler, presidente de esa firma, dijo que los aranceles ya han afectado su negocio.Crédito…Kate Thornton para el New York Times

La mayoría de los productos extranjeros ya están sujetos a algún tipo de tarifa cuando llegan a los Estados Unidos. Estados Unidos acordó limitar los aranceles para varios productos en diferentes niveles cuando se unió a la Organización Mundial del Comercio, y el gobierno de los Estados Unidos impone varias otras tarifas si se encuentra que los exportadores extranjeros están involucrados en un comportamiento comercial injusto.

Aún así, las tasas arancelas promedio de EE. UU. Son bajas, en alrededor del 2.5 por ciento y por debajo de las de la mayoría de los otros países. Las nuevas tarifas que el Sr. Trump ha propuesto se agregará además de cualquier arancel existente.

¿Quién finalmente tiene el costo?

La siguiente pregunta es quién tenderá los costos de los aranceles. El importador puede optar por absorber el costo, pero eso se encargaría de sus ganancias. Algunos importadores dicen que pagar una tarifa del 25 por ciento borraría sus márgenes de ganancia por completo y los sacaría del negocio.

Si los importadores no quieren absorber el costo de la tarifa ellos mismos, pueden tratar de obligar al proveedor que les vendió los bienes para reducir sus precios para compensar la tarifa. O pueden pasar el costo a sus clientes, en forma de precios más altos.

Cada caso es diferente, dependiendo de cuánta influencia puede ejercer una empresa sobre otras empresas. Si un importador es un comprador grande y poderoso de un producto, podría obligar a sus proveedores a comer el costo de la tarifa. Pero si se trata de una pequeña empresa que solicita pequeños volúmenes de bienes, es probable que no pueda.

Para las tarifas que el Sr. Trump puso cientos de miles de millones de dólares de bienes de China, varios económico estudios descubrió que la mayoría, si no todos, de ese costo se transmitió a los consumidores estadounidenses.

Las tarifas que el Sr. Trump puso en acero extranjero puede haber funcionado un poco diferente. Un papel 2020 sugirió que, un año después de que esas tarifas entraron en vigencia, solo se transmitió aproximadamente la mitad del costo a los consumidores.

El Sr. Kamler de Kent International dijo que las tarifas que Trump puso en los productos de China lo había obligado a aumentar sus precios. “Y dicen que esto no es inflacionario”, dijo. “Simplemente no es cierto”.

Tener el costo de una tarifa pasada a los consumidores puede parecer algo malo. Pero Wendy Edelberg, miembro principal de la Brookings Institution, dijo que en realidad es fundamental para toda la idea de una tarifa.

“El objetivo de los aranceles es aumentar los precios nacionales”, dijo Edelberg. El argumento típico para imponer aranceles es que los fabricantes estadounidenses no pueden competir con el precio más barato de las importaciones, y solo pueden ser saludables y rentables si el precio de un bien es más alto, dijo.

La idea de elevar los precios es “hornear a por qué estás imponiendo una tarifa”, dijo.

Algunos funcionarios de Trump han argumentado que el mayor costo para los consumidores se compensará con los cambios en el valor de la moneda. Los economistas creen que imponer aranceles tiende a fortalecer el valor del dólar. China también puede devaluar su moneda para responder a los aranceles. Cualquiera de los cambios permitiría a los estadounidenses comprar más bienes extranjeros con un solo dólar, expandir su poder adquisitivo y compensar el impacto de la tarifa.

Pero si eso ocurre, eso significaría que los bienes extranjeros no son más caros en términos prácticos para los estadounidenses que los nacionales, dijo Maurice Obstfeld, miembro principal del Instituto Peterson de Economía Internacional y ex economista jefe del Fondo Monetario Internacional. El gobierno asumiría los ingresos de los aranceles, pero los aranceles no tendrían ningún impacto en la compra de los consumidores. Mientras tanto, un dólar más fuerte haría que las exportaciones estadounidenses sean relativamente más caras en otros mercados y duelen a los exportadores.

“Si cree que la tarifa está completamente anulada por la apreciación de la división, entonces en realidad no está haciendo que las importaciones sean más caras y, por lo tanto, no está afectando la balanza comercial o la fabricación”, dijo. “De hecho, está perjudicando la balanza comercial porque no tiene aumento en los precios de las importaciones y hace que sus exportaciones sean menos competitivas”.

Los economistas dicen que los aumentos en los aranceles pueden sumar en los precios finales de la etiqueta que los consumidores ven en las tiendas.Crédito…David Dee Delgado para el New York Times

¿Cuánto podría costar esto a los hogares y a la economía?

Los economistas dicen que es probable que las empresas pasen al menos algunos de los costos de los nuevos aranceles para los consumidores estadounidenses, para tratar de preservar sus márgenes de ganancia.

Las estimaciones de la Fundación Fiscal, un grupo de expertos que favorece los impuestos más bajos, pone el costo adicional para los consumidores estadounidenses de los aranceles en Canadá y México en más de $ 830 por hogar en 2025. La medida pondría una carga adicional de $ 958 mil millones entre los estadounidenses entre 2025 y 2034, el grupo estima.

Estas estimaciones no incluyen el costo adicional de otro cambio de la administración Trump, eliminando lo que se llama exención de Minimis, que permite que los envíos de menos de $ 800 lleguen a la tarifa de los Estados Unidos libre. Ese cambio será particularmente impactante para los productos que llegan a los Estados Unidos desde China porque significa que los envíos por debajo de $ 800, por primera vez, estarán sujetos a las tarifas que Trump puso en China en su primer mandato.

Un empleado trabaja en Tim Trefilados Inoxidables de México, que exporta alambre de acero inoxidable fabricado, aluminio, aleaciones de níquel y soldaduras a los EE. UU. Para diversos negocios, incluidas las industrias aeroespaciales y automotrices, en Tlaxcala, México, en noviembre.Crédito…Héctor Lorenzo/Reuters

Mike Short, el presidente de la reenvío global en CH Robinson, una compañía de camiones que envía productos en todo el país, dijo que el efecto de los aranceles en la industria no sería como voltear un cambio en la economía.

Incluso con las nuevas tarifas, dijo: “La carga aún necesita moverse, las líneas de producción aún necesitan funcionar y los consumidores aún esperan estantes completos”.

Sin embargo, a través de la carrera más larga, los economistas esperan que los aranceles arrastren a la economía, ya que los consumidores y las empresas se ven obligados a reducir sus compras de artículos extranjeros con precios más altos. Los analistas de Goldman Sachs han estimado que los aranceles a través del tablero en Canadá y México darían como resultado un aumento del 0.7 por ciento en los precios centrales y una reducción del 0.4 por ciento en el producto interno bruto de los Estados Unidos.

Investigadores del Instituto Peterson de Economía Internacional en Washington estimar que un arancel del 25 por ciento golpearía a Canadá y México los más difíciles, pero ralentizaría el crecimiento económico y aceleraría la inflación en América del Norte. Agregando los aranceles de China, el producto interno bruto de los Estados Unidos se sumergiría en aproximadamente un tercio de un punto porcentual para 2027, estiman.

El Sr. Trump se ha mantenido firme en su opinión de que si hay algún dolor, valdrá la pena.

“¿Habrá algo de dolor?” Escribió en las redes sociales el domingo. “Sí, tal vez (¡y tal vez no!). Pero haremos que Estados Unidos sea genial nuevamente, y todo valdrá la pena el precio que debe pagarse ”.

Fuente